Panasonic: «la tecnología ayuda a cumplir el reglamento de la protección de datos»

Panasonic Business destaca la importancia de la tecnología antes de la implantación de los nuevos reglamentos europeos relativos a la protección de datos.

El  25 de mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) con la intención de reforzar y unificar la protección de datos para todos los habitantes de la Unión Europea (UE). Las sanciones por filtraciones de datos pueden llegar a los 20 millones de euros o hasta al 4% de la facturación mundial anual de una empresa.

En la práctica, se refuerza el requisito del consentimiento previo a cualquier contacto de marketing, por ejemplo, e implica que los datos personales no podrán transferirse a países fuera del EEE, a menos que garanticen el mismo nivel de protección de datos.

“Es el mayor desafío de marketing en mis 26 años de carrera”, comenta Stephen Yeo, Director de Marketing del sector Panasonic Business. “El GDPR implicará que las empresas deban plantearse dónde y cómo procesan los datos; y hago referencia a desde nombres y direcciones hasta imágenes de seguridad”, añade. 

“Estamos convencidos de que la tecnología puede ayudarnos a disminuir algunos de los riesgos», según palabras de Yeo, quien pone como ejemplo «la tecnología de enmascaramiento de personas utilizada en los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV), que protege la identidad de los individuos y donde las imágenes reales sólo pueden verse si se produce algún incidente, como en casos de robos».

“Otro ejemplo es la eliminación automática de datos de un escáner: las funciones integradas que eliminan los datos de una máquina una vez transferidos a un PC comportan automáticamente un aumento en la seguridad de dichos datos”, explica el Director de Marketing del sector Panasonic Business. 

En respuesta a los cambios en la captura y el almacenamiento de imágenes de CCTV dentro de espacios públicos, Panasonic ofrece unas soluciones de seguridad que cumplen con lo dispuesto en los artículos 32 y 35 del GDPR. Dichos productos evitan el robo de datos y garantizan la seguridad de los espacios públicos sin infringir la privacidad de los datos.

La función de ‘comunicación segura’, disponible en todas las cámaras i-PRO Extreme de Panasonic, permite que la comunicación de vigilancia IP se mantenga a salvo de la suplantación de identidad, el espionaje, la manipulación de video y la alteración de los videos.

“Los dispositivos en red, como por ejemplo los sistemas de CCTV, están considerados posibles puntos débiles para las filtraciones de datos, por lo que resulta imprescindible que las organizaciones se planteen formas de disminuir este riesgo antes del 25 de mayo”, señala Stephen Yeo.

Fuente :   https://business.panasonic.es/soluciones-de-seguridad/news-and-events/panasonic-technology-can-mitigate-gdpr-compliance-risk

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio